Home » NACIONALES (página 9)

NACIONALES

Cayó un 11% las ventas de combustible en Septiembre

En septiembre, la venta de combustibles, incluyendo naftas y gasoil, experimentó su octava caída mensual consecutiva en Argentina. Según datos de la Secretaría de Energía, se comercializaron 1.313.875 metros cúbicos, un 11,7% menos que en el mismo mes del año anterior. La nafta premium fue la más afectada, sufriendo una caída del 21%. A pesar de esta tendencia negativa, se ...

Leer más »

Se oficializó la disolución del AFIP

El Gobierno nacional oficializó la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en medio de las reformas que impulsa el presidente Javier Milei en lo relacionado con la estructura del Estado. El organismo será reemplazado por la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, mediante el decreto 953/2024, que establece: “Disuélvese la Administración Federal de ...

Leer más »

El comunicado sobre Malvinas, donde se lo denominó “Falklands” lo publicó el Ministerio de Defensa

  El ministro de Defensa, Luis Petri, reconoció que el uso del término “Falklands” para referirse a las Islas Malvinas en un comunicado oficial resultó de una manipulación en un organismo de su cartera y confirmó que despedirá al responsable. “Queremos echar al responsable malnacido que cometió este acto malicioso porque no refleja las posiciones que venimos sosteniendo. Nosotros reivindicamos a los héroes de Malvinas, ...

Leer más »

El Fondo Monetario Internacional, decidió mantener en 45% su proyección de inflación para el año 2025, mucho mayor al 18,3 que indicó el Gobierno

Directora Gerente FMI, Kristalina Georgieva En medio de la expectativa por el inicio de una nueva etapa de negociación con el Fondo Monetario Internacional, el organismo decidió mantener en 45% su proyección de inflación para el año que viene, un número que calcula sin cambios desde mitad de año, por lo que su estimación está bien por encima del 18,3% que indicó el Gobierno ...

Leer más »

Cayó el consumo de carne a sus niveles mas bajos en Argentina

Así lo señala un relevamiento realizado por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), que detalla que, si se considera el promedio móvil de los últimos doce meses, en septiembre fue equivalente a 47,5 kg per cápita al año, quedando un 10,9% abajo del consumo medio registrado en el noveno mes del ...

Leer más »

Según la consultora Zuban Córdoba el 60% de los argentinos rechaza el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

Según el estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, dado a conocer este domingo, un 59,3% de los encuestados rechazó la medida presidencial, mientras que un 38,1% expresó su apoyo, y el 2,6% restante no supo o no quiso responder. El relevamiento pone de manifiesto un amplio respaldo a la universidad pública, considerada por el 99% de los argentinos ...

Leer más »

El ex “asesor senior” de Milei, Carlos Rodriguez dijo: “El déficit sigue, no engañan a nadie, solamente pierden credibilidad”

Carlos Rodriguez. Economista   El economista Carlos Rodríguez, quien durante la campaña electoral 2023 había sido designado por el entonces candidato presidencial Javier Milei como “asesor senior” en temas de economía, sigue siendo implacable con el gobierno. En referencia a los anuncios y discursos del gobierno sobre la eliminación del déficit cuasifiscal Rodríguez posteó en la red social X (antes Twitter) ...

Leer más »

El Gobierno profundiza el ajuste del gasto público

Federico Sturzenegger. ministro de Desregulación   En la segunda etapa del ajuste, que encara el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, avanzará sobre cuestiones regulatorias, de empleo público, privatizaciones, implementación de reformas que ya haya aprobado el Congreso porque, aseguran en el Gobierno, favorecerá el clima inversor y la recuperación económica. El ministro desregulador les dijo a los ejecutivos en Mar del Plata que ...

Leer más »

El Gobierno nacional promulgó la ley de Boleta Única Papel, validada mediante la publicación del decreto 915/2024 en el Boletín Oficial

Se trata de la ley 27.781, que introduce modificaciones al Código Electoral Nacional. De esta manera, la forma de votación no será con diferentes boletas partidarias; por el contrario, todos los candidatos, independientemente de su insignia política, estarán juntos en una misma papeleta y los electores deberán marcar con una cruz a los postulantes que deseen para las distintas categorías que se elijan, a ...

Leer más »

Paro universitario de 24 horas en todo el país

La medida de fuerza se sentirá en las facultades públicas de todo el territorio nacional. Los sindicatos docentes y no docentes reclaman, junto con los estudiantes, por la recomposición de los salarios y la revisión del proyecto de Presupuesto 2025. La semana próxima habrá más medidas de fuerza. Los docentes y no docentes universitarios realizarán este jueves una nueva medida ...

Leer más »