Desde enero, el Parque Nacional Iguazú ampliará su horario de apertura para recibir a los visitantes desde las 7:00 horas. Esta medida estará vigente durante los meses de enero y febrero, según lo dispuesto en la resolución 425 firmada por el intendente del parque, José María Hervás. Durante la primera hora, de 7:00 a 8:00, la empresa concesionaria garantizará servicios ...
Leer más »NACIONALES
El Presidente Javier Milei volvió a prorrogar el Presupuesto 2023
El jefe de Estado decidió prorrogar la norma vigente desde 2023, frente a la imposibilidad de que la misma pasara por en análisis de los legisladores sin sufrir cambios. La medida se hizo efectiva mediante la publicación del decreto 1131/2024 en el Boletín Oficial, que estableció: “A partir del 1° de enero de 2025 en virtud de lo establecido por el artículo 27 ...
Leer más »A partir de Enero vuelven a subir el precio de los combustibles
YPF aumentará el precio de sus combustibles un 1,75% promedio en todo el país, pero el incremento se verá reflejado en los surtidores recién desde el próximo viernes 3 de enero. Con el aumento del 1,75%, la nafta súper pasará de $1.108 a $1.127, en tanto que el gasoil común saltará de $1.123 a $1.142 aproximadamente en la Ciudad Autónoma de ...
Leer más »El Gobierno nacional autorizó un nuevo aumento en los precios de la luz y el gas
A partir de enero, se incrementarán las tarifas de luz 1,6% y de gas 1,85%. Este mes, el Gobierno ya había autorizado aumentos en los precios mayoristas de la luz y el gas del orden del 2% y el 2,5% respectivamente. La actualización contempla los valores correspondientes a diversas categorías y subcategorías, incluyendo el Costo Propio de Distribución (CPD), el Costo ...
Leer más »Durante el 2024 las Pymes perdieron mas de 217.000 puestos de trabajos
Las pymes continúan exigiendo políticas que favorezcan a la industria, tras un año particularmente difícil. Durante 2024, fueron el sector más golpeado por la recesión, lo que resultó en la pérdida de más de 217.000 puestos de trabajo. Así lo informó Industriales Pymes Argentinos (IPA), que además solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, una reunión para presentar propuestas orientadas a la recuperación ...
Leer más »El papa Francisco pidió «levantar la voz contra las injusticias» En la Misa de Nochebuena
El papa Francisco inició este martes su agenda navideña, que además marca el comienzo formal del Jubileo, un evento que otorga indulgencia de los pecados cada 25 años y que habilita a un período de peregrinaciones. Este Año Santo, que se espera atraiga a unos 32 millones de visitantes a Roma hasta el 2025, comenzó a las 19:00 horas con la apertura de la Puerta ...
Leer más »Fin del Impuesto País
Caerá la recaudación fiscal, pero anticipan que ayudará a bajar la inflación El Impuesto para una Argentina inclusiva y Solidaria (PAIS) cerrará su ciclo este lunes a las 24 y habrá dejado un aporte al fisco de algo más de u$s17.300 millones, el equivalente a 3% del Producto Bruto Interno (PBI). Fue una herramienta importante para engordar la recaudación durante el primer año de ...
Leer más »El ARCA y el Banco Central prohibirán el uso de tarjetas de crédito y débitos a los contribuyentes no confiables
Mediante la Comunicación A 8144/2024, ARCA y el Banco Central informaron que prohibirán a los bancos y plataformas de procesamiento el uso de plásticos cuyo CUIT esté incluido en la base de datos de contribuyentes no confiables. Esto incluye a los titulares de tarjetas de crédito y débito que cumplan alguna de las siguientes condiciones: Inconsistencias tributarias Falta de documentación respaldatoria Imposibilidad ...
Leer más »El Papa Francisco criticó los planes de ajuste en educación de Javier Milei
El Papa Francisco criticó este viernes a los planes de ajuste en educación. «Es un suicidio programado de un país», advirtió y llamó a los argentinos a no dejarse engañar de posturas ideológicas que pueden terminar «engendrando monstruos». El Sumo Pontífice lanzó una seria advertencia sobre los planes económicos que ajustan a la educación y a la cultura. «Es un suicidio programado de un país. No se ...
Leer más »Según la Cruz Roja Argentina Un tercio de los adultos mayores no satisface sus necesidades alimentarias
Casi un tercio de las personas de 60 años o más en Argentina no logran cubrir sus necesidades alimentarias, una realidad que se agravó en los últimos dos años, ya que se incrementó en 12 puntos porcentuales. A esta cifra se suma otro dato alarmante: el 40% de esta población percibe un deterioro en su situación económica. Son dos de los datos más reveladores que arrojó ...
Leer más »