El ministro de Desregulación y Transformación del Estado tiene una batería de medidas a tiro del decreto presidencial para seguir con el achicamiento de Estado Nacional, con diferentes reformas normativas y la desburocratización de procesos. En sus palabras, en este 2025 pretende seguir con la denominada “motosierra profunda” o “motosierra 2.0″. Una de ellas es el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) ...
Leer más »NACIONALES
Federico Sturzenegger, festejó la derogación de la limitación de nuevas plantaciones de yerba mate, además celebró la caída de los precios de la yerba mate
Luego de reclamar durante muchos años, los pequeños productores yerbateros de Misiones habían conseguido que se estableciera un límite para las nuevas plantaciones. La medida se adoptó en un contexto en el que las grandes industrias venían sumando nuevas hectáreas a ritmo acelerado. El objetivo era evitar desequilibrios de mercado que desplomen los precios de la materia prima perjudicando a ...
Leer más »Motosierra de Milei: Cerca de 3 millones de hogares de clase media perderán los subsidios a la electricidad
A partir del cierre del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el gobierno de Javier Milei se prepara para definir un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de electricidad y gas natural que empezará a regir antes de que termine el año. El objetivo de la medida será seguir recortando los subsidios, sobre todo para la clase media, para avanzar con el plan de ajuste del gasto ...
Leer más »El FMI pretende cambios profundos en cuestiones jubilatorias, tributarias y de coparticipación
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes la aprobación de un nuevo acuerdo con la Argentina, el número 23 en su historia, por un total de u$s20.000 millones, que incluye un primer desembolso inmediato de u$s12.000 millones. El plan, tendrá una duración de 48 meses y estará bajo el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF). En paralelo, la directora del organismo, Kristalina Georgieva, indicó que el equipo económico de Javier ...
Leer más »Se espera una devaluación inicial de al menos el 15% el próximo lunes
Concretamente el peso se devaluará frente al dólar a partir de este lunes, según economistas y operadores de la city. Tras llegar a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno definió modificar el régimen cambiario y dejar flotar al peso entre bandas de $1.000 y $1.400 lo que, para analistas, desembocará en una depreciación de la moneda oficial. Los ...
Leer más »Las bolsas caen hasta 13% y en Wall Street se anticipa otra jornada de pérdidas millonarias
Wall Street abre en rojo. El Dow Jones cae 3,6%, el Nasdaq 100 se hunde 4,4% y el S&P 500 4%. Los futuros ya anticipaban un posible «lunes rojo» en el New York Stock Market (NYSE) y las principales bolsas mundiales, temor que ya habían prefigurado la fuerte caída en la cotización del Bitcoin y las principales criptomonedas, que también caen con fuerza por ...
Leer más »El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró persona no grata al presidente Javier Milei
El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró persona no grata al presidente Javier Milei por sus declaraciones en el acto por el 2 de Abril, que encabezó en el cenotafio de la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro. «Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser ...
Leer más »Vuelve a aumentar los combustibles en todo el país
Desde este martes 1° de abril comenzó a regir un nuevo aumento de los precios de la nafta y el gasoil en los surtidores. El aumento en el que trabajaron las petroleras no supera el 1,75% mensual promedio para sus combustibles, en línea con el movimiento de marzo, según dijeron a Infobae fuentes de YPF. El Gobierno nacional oficializó el incremento en los impuestos que se trasladan ...
Leer más »La inflación de marzo podría estar cerca del 3%
Durante todo marzo, los alimentos y bebidas tuvieron un aumento acumulado de un 3,8%, el mayor desde mayo de 2024, según un informe de la consultora LCG. Esto complica el objetivo del Gobierno de acercarse al 2% y, de máxima, perforar ese número y llegar al ansiado 1%. De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% ...
Leer más »El BCRA volvió a desprenderse de reservas y ya se fueron más de u$s1.600 millones
El Banco Central argentino volvió a vender reservas en el cierre de la semana y el rojo en las últimas dos semanas ya supera los u$s1.600 millones. En detalle, el pasadoviernes el BCRA se desprendió de otros u$s192 millones mientras desde el Gobierno esperan la firma del acuerdo con el FMI. Así, el BCRA acumula en marzo ventas netas en el mercado de cambios por u$s1.362 ...
Leer más »