Durante todo marzo, los alimentos y bebidas tuvieron un aumento acumulado de un 3,8%, el mayor desde mayo de 2024, según un informe de la consultora LCG. Esto complica el objetivo del Gobierno de acercarse al 2% y, de máxima, perforar ese número y llegar al ansiado 1%. De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% ...
Leer más »NACIONALES
El BCRA volvió a desprenderse de reservas y ya se fueron más de u$s1.600 millones
El Banco Central argentino volvió a vender reservas en el cierre de la semana y el rojo en las últimas dos semanas ya supera los u$s1.600 millones. En detalle, el pasadoviernes el BCRA se desprendió de otros u$s192 millones mientras desde el Gobierno esperan la firma del acuerdo con el FMI. Así, el BCRA acumula en marzo ventas netas en el mercado de cambios por u$s1.362 ...
Leer más »243.000 personas no van a poder jubilarse en 2025
En tan solo dos días, se vence la moratoria previsional que da la posibilidad de jubilarse a los adultos mayores que no completaron los años de aportes. Sin este régimen de compra de aportes, más de 240.000 personas no van a poder acceder a una jubilación.Por el contrario, tendrán que seguir trabajando bajo relación de dependencia -con lo que complejo que resulta conseguir ...
Leer más »Volvió a caer el consumo, el promedio en el país es del 10,2%
Desde junio hasta diciembre del 2023 inclusive, la Argentina registró siete meses de crecimiento en el consumo masivo con picos en septiembre (8,5%) y octubre (8%). Sin embargo, desde enero del 2024 todos los meses fueron de caída: inició con una retracción del 3,5% interanual en enero del 2024 y lleva 15 períodos consecutivos, hasta el 9,8% del pasado febrero. En ...
Leer más »El Gobierno Nacional apura el acuerdo para un nuevo endeudamiento con el FMI
El Gobierno tiene previsto enviar en las próximas horas el pedido de autorización al Congreso para firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Como había anticipado la semana pasada, la Casa Rosada avanzará con un decreto para cumplir con la legislación vigente y al mismo tiempo evitar demoras en una negociación que es clave para el futuro de la economía. El Gobierno tiene a la firma el decreto ...
Leer más »El Gobierno de la Nación se prepara para modificar la Ley Nacional de Turismo
El decreto modificará los artículos 7 y 8 de la Ley de Turismo (25.997), que establece que la Secretaría tiene la obligación de desarrollar un Plan de Turismo Social, especialmente dirigido a los sectores más desfavorecidos. La reforma eliminará el Plan Federal del Turismo Social, que contaba con un presupuesto anual de $7.475 millones para ofrecer servicios turísticos accesibles a ...
Leer más »Los combustibles aumentaron 1,9% en todo el país
Las estaciones de servicio de todo el país aumentaron un promedio del 1,9% en el precio de sus combustibles a partir de hoy. De esta manera, se espera que el litro de nafta súper pase de $1.151 a unos $1.174 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Por su parte, la nafta premium saltaría de $1.422 a $1.450, el gasoil común ...
Leer más »Javier Milei firmó un decreto para convertir a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en sociedad anónima
El Gobierno nacional avanzó con la transformación de la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Ocurre días después de la reforma del Banco Nación. El Ejecutivo busca allanar el camino para las privatizaciones. De acuerdo al Decreto 115/25, publicado en el Boletín Oficial, Milei ordenó transformar a la compañía estatal en en la sociedad «Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima en el ámbito del Ministerio de ...
Leer más »Hayden Davis denunció haber recibido amenazas de muerte
Hayden Davis, uno de los craedores de $LIBRA Hayden Davis, uno de los creadores del token $LIBRA, se mudó en las últimas horas junto a toda su familia a un lugar secreto tras recibir varias amenazas de muerte, pudo saber Infobae de sus allegados. “Contrató seguridad privada porque teme por su vida como dijo públicamente”, agregaron esas fuentes. Hasta ayer estaba ...
Leer más »Las tres nuevas reformas que podrían cambiar el juego del fútbol en 2025
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino El fútbol se encuentra en la antesala de cambios significativos en su reglamento. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha confirmado que la próxima reunión con la International Football Association Board (IFAB), programada para marzo, abordará una serie de modificaciones que podrían redefinir el juego a partir del 1° de julio de 2025. Entre ...
Leer más »