La fundación FAPADHEA junto a la Agrupación Yaguareté, como todos los años asumen el compromiso de acercar al público en general todo tipo de información concerniente al trastorno del espectro autista.
Eduardo Sisto
El presidente de la Fundación FAPADHEA, Eduardo Sisto manifestó:Bajo el lema que nos motiva siempre que es “hablemos de autismo“, este año podremos contar con la presencia contar con la presencia del neurólogo infantil Amin Gauto, doctor en neurología y pediatría, quien además de un diálogo fraterno directo con los presentes nos explicará, “las comorbilidades“, es decir distintas condiciones o dificultades que acompañan a las personas con autismo. Situaciones que no siempre tenemos en cuenta ante un panorama mayor como es propiamente el autismo. Conversará también sobre los efectos de la medicación y la importancia de la correcta aplicación de los medicamentos, ya que estos no son para curar sino contener y fortalecer situaciones críticas.
También nos acompañará el Lic. Héctor Báez encarando la inclusión real a través de la salud emocional.
Este tema tan particular apunta a la toma de conciencia social sobre que la inclusión es una preocupación de toda la sociedad y no de las personas con discapacidad.
Carlos Alberto Lopez
En tanto el presidente del Movimiento Ecologista Yaguareté comento: ambas jornadas tanto el del día 25 y el 26 de Abril serán en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, en el edificio Juan Figueredo, institución prestigiosa que gentilmente nos ofrecen sus instalaciones una vez más para este tipo de eventos. El día viernes 25 abril, la charla con el Dr. Amín se realizara en el 3er. Piso del Edificio Juan Figueredo, mientras que la charla del día sábado 26 de abril será en el S.U.M del 1er. piso del mismo edificio.
La invitación es general a todo aquel que tenga interés en el tema y en el cual esperamos se inicien diálogos abiertos con los presentes y demás profesionales que asistan.
Comentarios