En futuros, el Dow Jones industrial caía 1.405 puntos, un 3,7%, mientras el S&P 500 de futuros perdía 4,3% y el Nasdaq 100 de futuros, más orientado a la valuación de las empresas tecnológicas retrocedía un 5,4%.
La creciente guerra comercial arrastra a los mercados del mundo, y Argentina no es la excepción. Este lunes 7 de abril, los activos financieros argentinos comienzan la jornada en rojo, reflejando la preocupación global por el endurecimiento arancelario de Washington y la dura respuesta de Pekín, que anunció un impuesto del 34% a las importaciones estadounidenses desde el 10 de abril.
En el premarket de Nueva York, los ADRs argentinos operan con fuertes caídas: de los principales papeles, once cotizan en baja y solo uno, Ternium, logra avanzar con una suba cercana al 10%. Por el contrario, Central Puerto lidera las pérdidas con una baja del 18%, seguida por Pampa Energía, que retrocede 12,5%. YPF también cae con fuerza, un 7%.
El golpe alcanza también al sector bancario. El BBVA Argentina cae un 5,63%, mientras que el Banco Macro (BMA) pierde un 4,13%. En tanto, Cresud retrocede un 5% y Despegar un 4,3%. Dentro de las grandes tecnológicas, Mercado Libre muestra una baja más moderada, inferior al 4%, y Tenaris desciende 2,7%.
fuente: ámbito financiero
Comentarios