El Gobierno provincial reiteró el pedio a la comunidad de “actuar con responsabilidad y conciencia social, para prevenir cualquier acción que pueda desencadenar focos de incendios difíciles de controlar”. Se recuerda ademas la importancia de prestar atención al índice de peligro de incendios, que advierte en qué estado se encuentra cada localidad, en medio de la emergencia ígnea por 180 días que fue decretada la semana pasada.
El Gobierno solicitó a la comunidad comunicarse de inmediato al 911, al 105 (Emergencia Ambiental), al 100 (Bomberos) o al 103 (Defensa Civil) ante la detección de incendios o presencia de humo.
Para facilitar la comprensión del peligro a nivel nacional, se han definido clases de peligro» que se representan en mapas a través de diferentes colores:
- Verde: indica baja probabilidad de que los focos de fuego se mantengan activos. No obstante, pueden iniciarse incendios cerca de fuentes de calor como fogones o quemas.
- Violeta: los combustibles vegetales están secos y pueden sostener la ignición y la combustión. Aunque el control es fácil, si no se atienden rápidamente, pueden generar problemas.
- Amarillo: cualquier fuego que se inicie representa un problema serio. El control se vuelve más complicado si no se contiene en su fase inicial.
- Naranja: las condiciones de quema son críticas, con posibilidad de coronamientos y fuegos de copa intermitentes en bosques.
- Rojo: situación extremadamente crítica y potencialmente “explosiva”.
Esta medida responde al grave impacto que genera un foco ígneo descontrolado, no solo en la vida de las personas, sino también en la biodiversidad y en actividades fundamentales para el crecimiento de la economía provincial, como el turismo.
fuente: misionesonline
Comentarios