El consumo masivo bajó un 18% interanual en diciembre y acumuló una retracción de 13,9% en doce meses, según el relevamiento de la consultora Scentia. El 2024 resultó el peor dato desde el 2002, advirtió la consultora.
En los meses noviembre y octubre, el consumo había caído interanualmente mucho más, -20% y -20,4%, respectivamente. Lo que implicaría que, de alguna manera, hubo una pequeña reactivación por las fiestas, las promociones y los descuentos que los bancos pregonan.
En los supermercados de cadena, a nivel país, en diciembre del 2024 contra ese mismo mes del 2023, el consumo cayó 17,3%, y en cuando al acumulado del año, 14,5%. En relación a los autoservicios, mes contra mes, cayó 18,7%, y en el cierre total del año, 13,4%. En cuanto a las regiones, los peores guarismos fueron para el interior del país.
En la comparativa diciembre de 2023 contra diciembre del 2024, bebidas fue el rubro que sufrió una merma del 24,4%, seguida por bebidas con alcohol 22,7%. Luego de ubicaron higiene y cosmética con el 21% y limpieza de ropa y hogar, con el 20,7%.
fuente: ámbito financiero
Comentarios