Home » PROVINCIALES » La madre de Juanita Sirimarco compartió sus reflexiones sobre el decreto firmado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua

La madre de Juanita Sirimarco compartió sus reflexiones sobre el decreto firmado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua

Compartir

La madre de Juanita Sirimarco expresó su opinión sobre el decreto: “Nos enteramos anoche y lo compartimos con todas las personas cercanas a Juanita. Fue como una especie de celebración, porque Nancy (Chávez) —la redactora del proyecto inicial— trabajó incansablemente en esto. La provincia fue muy receptiva, nos abrieron todas las puertas y el decreto refleja ese compromiso. Se trató el proyecto en el momento adecuado, ajustándolo con todas las intervenciones necesarias para que sea realmente una ley completa. Queremos que todo lo que le pasó a Juanita no vuelva a ocurrir nunca más.

La madre también destacó el trabajo conjunto con otros familiares y profesionales: “Lo redactamos con ayuda de nuestra abogada para que no quede nada librado al azar. Todo lo que le pasó a Juanita no debe repetirse. Queremos que nuestros hijos y nietos puedan estar seguros cuando viajan. Ella se llama Juanita Milagro, y siento que su vida debe ser un milagro para salvar a otros niños. Es un legado que nos ayuda a canalizar el dolor, una manera de seguir adelante”. “Sabíamos que la ley no se aprobaría hasta el año que viene, entonces decidimos presentar el decreto como una medida provisoria. El gobernador nos escuchó y muchas de nuestras sugerencias están reflejadas en este protocoloQueremos que los niños viajen en condiciones seguras, con alimentación adecuada y un cuidado responsable. Esto también es un llamado de atención para que los padres entiendan la importancia de la tranquilidad y el bienestar de sus hijos en estos viajes”.

“No es normal que un niño viaje durante más de doce horas y consuma comida inadecuada. Los padres nos confiamos, pero los niños son vulnerables y necesitan cuidados que, lamentablemente, no siempre se garantizan. Muchos llegan exhaustos y mal alimentados, lo que afecta directamente su bienestar y salud durante estas actividades”.  “Trabajamos en esto como una forma de canalizar el dolor. Juanita tenía una misión en este mundo, y sentimos que ahora, a través de este decreto, su vida está ayudando a otros. Su legado será proteger a quienes más lo necesitan. Todo lo que ocurrió es un recordatorio para que nunca más un niño pierda la oportunidad de vivir una vida plena y segura”.

 

 

 

 

fuente: misionesonline

 

Comentarios